Ge Mart
Chayote
Chayote
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Chayote fresco: ligereza, frescura y tradición en cada platillo
De textura firme, sabor suave y gran versatilidad en la cocina, el chayote es uno de los ingredientes más representativos de la cocina mexicana casera. Ligero, refrescante y con una consistencia que se adapta tanto a guisos como a preparaciones sencillas, es el acompañante ideal para quienes buscan nutrición y frescura en un solo bocado.
Principales productores:
En México, los principales estados productores de chayote son Veracruz, Michoacán, Jalisco y Chiapas. Estas regiones destacan por sus condiciones húmedas y templadas, ideales para el cultivo de este fruto durante gran parte del año, especialmente en temporada de lluvias.
Lo que lo hace especial:
El chayote es bajo en calorías y rico en agua, fibra y vitamina C. También aporta antioxidantes y minerales como el potasio y el magnesio. Su sabor neutro y su pulpa jugosa permiten que se combine fácilmente con otros ingredientes, sin opacar sabores.
Ideas para usarlo:
Puede cocerse al vapor, hervirse, saltearse o incluso comerse crudo. Es común en caldos de pollo, guisados con jitomate, ensaladas con crema, tortitas y rellenos. También se puede hornear o acompañar con salsas ligeras. Su piel es comestible, aunque en algunas preparaciones se prefiere retirarla.
Dato gourmet:
En la cocina tradicional mexicana, el chayote se sirve hervido y cortado en mitades con limón y sal como botana. En propuestas más contemporáneas, se ha incorporado en carpaccios vegetales, mousses saladas o como base de canapés con quesos frescos, demostrando su potencial más allá de la cocina cotidiana.
