La Carnicería
Chorizo
Chorizo
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Chorizo constituye un embutido característico de la tradición cárnica mexicana, elaborado mediante un proceso de picado fino de carne porcina (80-85%) y grasa dorsal (15-20%), con adición precisa de pimentón (2-3%), ajo deshidratado (0.5-1%), comino (0.3-0.5%) y chile regional según denominación geográfica. Su maduración controlada (48-72 horas a 12-15°C) desarrolla acidificación láctica que potencia conservación y perfil organoléptico. Presenta textura granulada característica y capacidad de liberación lipídica durante cocción, aportando complejidad aromática a preparaciones tradicionales como tacos, quesos fundidos y guisos regionales.
Origen:
El chorizo es originario de la Península Ibérica, especialmente de España y Portugal.
Ingredientes:
La base del chorizo es la carne de cerdo, a la que se le añaden diversos ingredientes como pimentón (que le da su característico color rojo y sabor ahumado), ajo, sal, pimienta, vinagre y, en algunos casos, otras especias.
Tipos:
Existen diversas variedades de chorizo, como el chorizo español (curado y ahumado), el chorizo fresco, el chorizo mexicano (que suele tener un sabor menos picante y se prepara con chiles en lugar de pimentón), y el chorizo ibérico (elaborado con carne de cerdo ibérico).
Preparación:
El chorizo se elabora embutiendo la mezcla de carne y condimentos en tripas de cerdo, y luego se puede curar al aire libre o ahumar.
Consumo:
El chorizo se puede consumir crudo (en lonchas como tapa o aperitivo), cocido a la plancha o frito, y también se utiliza como ingrediente en guisos, sopas y otros platos.
En México:
El chorizo mexicano, a diferencia del chorizo español, no se ahuma ni se cura, y se consume crudo o cocido. En México, el chorizo suele tener un sabor menos picante y se prepara con chiles en lugar de pimentón.
