Ge Mart
Mamey
Mamey
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Mamey fresco: tesoro tropical, textura cremosa y dulzura ancestral
De color vibrante y sabor inconfundible, el mamey es una fruta que encarna lo mejor de la tradición tropical mexicana. Su pulpa suave como mantequilla, su dulzura intensa y su aroma profundo lo convierten en un ingrediente de culto tanto en cocinas populares como en creaciones gourmet.
Principales productores:
En México, el mamey se cultiva principalmente en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán. Estas regiones, con climas cálidos y húmedos, permiten que el fruto alcance su mejor expresión entre marzo y junio, cuando se cosecha maduro directamente del árbol. En los mercados locales, su presencia anuncia el inicio de la temporada más dulce del trópico.
Lo que lo hace especial:
El mamey es una excelente fuente de fibra, vitamina A (en forma de betacarotenos), vitamina C y potasio. Su pulpa cremosa y densa lo hace saciante, mientras que su perfil nutricional lo posiciona como un alimento energético, ideal para complementar una dieta equilibrada. Su semilla también ha sido tradicionalmente aprovechada para cosmética y medicina natural.
Ideas para usarlo:
Además de consumirse directamente con cuchara, el mamey es ideal para licuados, nieves, atoles, pasteles, pays y panes dulces. También se emplea en mezclas con yogur, como relleno de empanadas, o en salsas dulces para platillos con carne de cerdo o pato. Su sabor intenso armoniza con especias cálidas como la canela o la vainilla.
Dato gourmet:
En la cocina yucateca y del sureste mexicano, el mamey ha sido parte de recetas ancestrales y modernas por igual. En restaurantes contemporáneos de Mérida y Campeche, se utiliza para preparar cremas frías, mousses o como base de cocteles con licor de anís o xtabentún, fusionando herencia maya con técnicas actuales de repostería y mixología.
